publicidad

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Tucumán quiere liderar la región con la innovación de empresas locales en EXPOCON 2025

La segunda edición de la muestra, impulsada por el IDEP, reunirá a más de 60 empresas tucumanas y expertos internacionales para posicionar a la provincia como un polo tecnológico clave, promoviendo la Economía del Conocimiento. El evento es con entrada libre y gratuita los días 4 y 5 de septiembre.

Por Tendencia de noticias

26 ago, 2025 04:43 p. m. Actualizado: 26 ago, 2025 04:43 p. m. AR
Tucumán quiere liderar la región con la innovación de empresas locales en EXPOCON 2025

La provincia se prepara para consolidarse como un referente en la Economía del Conocimiento con la segunda edición de EXPOCON 2025, un evento organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) que se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán, de 8:30 a 18:00 horas. Con entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa obligatoria, el evento reunirá a más de 60 empresas locales y destacados especialistas internacionales para impulsar la innovación, atraer inversiones y fomentar el empleo calificado.


EXPOCON 2025 contará con un espacio de exposición donde empresas tucumanas presentarán sus propuestas en sectores estratégicos como videojuegos, audiovisual, software, biotecnología, inteligencia artificial (IA), robótica, ciberseguridad y ciencia. Estas compañías, muchas de ellas vinculadas a la Unión Industrial de Tucumán, la Federación Económica, la Fundación del Tucumán, la Cámara de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), la Agrupación de Empresas de Seguridad de la Información de Tucumán (AESIT) y la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), exhibirán su potencial para generar proyectos con alcance exportador. El evento también ofrecerá un programa de conferencias en el Salón 9 de Julio, con más de 45 disertantes de Argentina, Estados Unidos, México, Colombia y Uruguay. Las charlas, organizadas en 15 bloques temáticos, abordarán temas clave como la economía global del conocimiento, IA aplicada, ciberseguridad, videojuegos, software, bioeconomía, formación de talento y los desafíos de las microempresas en este sector. Algunos de los tópicos destacados incluyen “IA para Micro Empresas”, “Viajar al Futuro con datos”, “Ciudades del Conocimiento” y “Proyección de la Economía del Conocimiento en el NOA”.


Impacto económico en auge


El director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi, destacó el crecimiento del sector a nivel nacional y el rol de Tucumán en este proceso: “La Economía del Conocimiento en Argentina viene creciendo fuertemente. Es el tercer sector de exportaciones del país. El año pasado llegamos a 8900 millones de dólares de exportaciones de este sector, representando más del 17% del crecimiento interanual. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”.


El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, resaltó la importancia de EXPOCON para la provincia: “El Gobernador Osvaldo Jaldo nos encomendó trabajar con la Economía del Conocimiento y con esta expo vamos a posicionar a Tucumán como polo tecnológico junto a grandes referentes internacionales que nos acompañarán en esta segunda edición”. La iniciativa busca no solo visibilizar el talento local, sino también atraer inversiones y consolidar a Tucumán como un hub tecnológico en el noroeste argentino.


Para participar, los interesados deben inscribirse previamente a través de un formulario en línea, que les permitirá acceder tanto al espacio de exposición como a las conferencias durante ambos días del evento. Las acreditaciones comenzarán a las 8:30 horas en cada jornada, garantizando a los asistentes la posibilidad de explorar todas las actividades de su interés.

publicidad

Más de economía

publicidad